¡Comparte en redes! El metajuego de ARAM cambió drásticamente en las últimas versiones, y los tiradores (ADC) se consolidaron como...
El metajuego de ARAM cambió drásticamente en las últimas versiones, y los tiradores (ADC) se consolidaron como los grandes dominadores del Puente del Carnicero. Con menos espacio para escapar, combates constantes y objetos que potencian el daño sostenido, los campeones de ataque a distancia se convirtieron en auténticas máquinas de eliminación.
Lee también: LoL: Vuelve el mapa de invierno

Entre los más destacados del momento se encuentra Kalista, que con su movilidad y capacidad para esquivar habilidades, puede castigar sin cesar a los rivales mientras mantiene una posición segura. A su lado, Nilah brilla como una de las opciones más explosivas: su curación en área y su ultimate devastadora la hacen perfecta para los enfrentamientos en grupo que definen este modo.
Olaf y Kayle también se suman al grupo de los más fuertes, aunque desde enfoques distintos. Olaf se beneficia del combate constante y puede lanzarse sin miedo gracias a su inmunidad al control de masas, mientras que Kayle escala con rapidez y se transforma en una amenaza imparable en el juego tardío, mezclando daño mágico y físico desde la distancia.
En cuanto a soporte ofensivo, Nami se convirtió en una aliada esencial para potenciar a los ADC, con curaciones, control y aumentos de velocidad que hacen la diferencia. Por su parte, Samira, Kog’Maw, Sivir, Yasuo y Vayne son ejemplos de campeones que aprovechan la pelea continua para desatar su máximo potencial, ya sea a través de daño en área o duelos individuales.
El meta de ARAM
Actualmente, los equipos con al menos uno o dos tiradores tienen una clara ventaja en ARAM. Su capacidad para mantener la presión, limpiar oleadas y dominar las peleas prolongadas los coloca en la cima del metajuego. En resumen, si querés ganar partidas en ARAM, elegir un ADC fuerte es casi una garantía de victoria.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.