Riot Games nos informó como se realizan los cambios de balance en la versión móvil de League of Legends, que está a punto de llegar a Latinoamérica.
El equipo de balance de League of Legends: Wild Rift expresó a través de un comunicado que tiene como objetivo hacer que el juego sea el MOBA móvil más equilibrado. Para eso, quiere asegurarse de que todos los campeones sean viables y de que ningún campeón o estrategia domine el juego.
Lee también: Wild Rift: ¿Qué trae el nuevo pase de batalla del juego?
Jonathan Chao, Jefe de jugabilidad y balance, cuenta en el comunicado que hay dos tipos de parámetros para realizar los cambios de balance. Uno de ellos es «en torno a las tasas de victoria por posición». Y el otro es en «torno a las tasas de victoria por posición».
Equilibrio en torno a los porcentajes de victoria por habilidad

Vía Riot Games
Esta forma de mantener el equilibrio del juego se basa en que si un campeón tiene un rendimiento bueno en cualquiera de las tres bandas de MMR que se muestran en el gráfico, es probable que tenga demasiado poder. Mientras que si un campeón tiene un rendimiento inferior en todas las bandas de MMR, es probable que tenga poco poder. Además, si algún campeón supera el 56% de tasa de victorias en todos los ámbitos, Riot considera la posibilidad de realizar una corrección de emergencia.
Estos son algunos ejemplos que dio Riot en su comunicado:
- Si Dr.Mundo está en un 53% en MMR en élite, pero tiene un índice de selección de apenas un 1%, probablemente no lo debilitaran.
- Si Maestro Yi está en un 56% en el MMR en nivel medio, pero es inferior al 50% en el MMR en experto y élite, probablemente lo debilitaran.
- Si Lee Sin está en un 47% en todos los MMR y tiene una tasa de selección del 3% en el MMR en élite, probablemente no lo fortalezcan. Los campeones con un alto nivel de habilidad como Lee pueden ser muy capaces de castigar cuando son fuertes, por lo que desde Riot se sienten cómodos dejándolos por debajo del 50%.
- Si Xayah está al 46% en todos los MMR, probablemente la fortalezcan.
Lee también: Wild Rift: ¿Qué traerá el parche 2.2?
Equilibrio torno a las tasas de victoria por posición

Vía Riot Games
Para las posiciones específicas, Riot incorpora los índices de selección como otra estadística clave. Principalmente como una forma de eliminar a los campeones que no se supone que se jueguen en esa posición. Estas cifras estructurales están sujetas a cambios, ya que el metajuego cambia constantemente. Como algunas posiciones son más influyentes que otras, las bandas de la tasa de victoria aceptables difieren de una posición a otra.
Algunos ejemplos de cómo Riot utiliza esta estructura son los siguientes:
- Si Evelynn en el carril central tiene un 54% de tasa de victorias y un 5% de tasa de selección, probablemente debilitan su poder en el carril central.
- Si Jarvan IV como soporte tiene un 55% de tasa de victorias, pero solo un 0.01% de tasa de selección, probablemente no lo debilitan.
- Estos números son solo una guía. Es más difícil aplicar esta estructura a campeones muy versátiles como Gragas, que puede jugar en hasta 4 posiciones diferentes. El objetivo es asegurarse de que un solo campeón o un pequeño grupo de campeones no domine una posición, y que cada posición tenga una amplia variedad de selecciones viables.
El equipo de balance de League of Legends: Wild Rift afirmó que el sistema para realizar los ajustes de balance continuará siendo revisados. Además, dará una versión actualizada cuando incorporen dos nuevos aspectos al juego: las partidas profesionales y los bloqueos de campeones.