La Master League del shooter brawler se disputará con clubes de Latinoamérica en los que cualquier persona puede jugar y ganar premios en dinero.

La Master League de Brawl Stars será el primer torneo internacional de esports en contar íntegramente con clubes tradicionales de fútbol como participantes. El certamen repartirá 200 mil dólares en premios a lo largo de dos o splits y tendrá entre sus participantes a reconocidos clubes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Lee también: Wild Rift: Misiones y recompensas del evento Astromante

Serán 16 de los clubes de fútbol más importantes de América los que formarán parte de este gran evento y cada uno de ellos hará una búsqueda de jugadores. Esto quiere decir que cualquier persona que ya juegue Brawl Stars o lo descargue y comience a jugar puede cumplir el sueño de vestir los colores de un importante club de fútbol.

«La Master League es un concepto nuevo dentro de los esports, una actividad única en su tipo. Nace en Latinoamérica -donde el fútbol es considerado por muchos casi una religión- para intentar traspolar ese sentimiento a algo moderno, que llegó para atraer a las nuevas generaciones«, afirma David Fica, CEO de Siempre Games, la organizadora de la competición. «Los clubes de fútbol tienen rivalidades históricas y queremos llevar eso a los esports, creando una instancia mejorada para esta industria. Queremos que la Master League aporte al crecimiento de la comunidad gamer en Latinoamérica y otras regiones, dándoles visibilidad y mostrando la pasión que generan los esports y el fútbol», concluyó Fica.

Lee también: BLAST Premier: ¿9z team puede derrotar a Vitality?

Brawl Stars es un juego para dispositivos móviles que tiene como características ser un shooter brawler desarrollado por Supercell, misma empresa que publicó títulos como Clash Royale o Clash of Clans. El juego tiene su origen en juegos MOBA de PC como League of Legends o DOTA 2, pero adaptado a la experiencia móvil, y cuenta con una escena competitiva extensa en todo el mundo.

¿Cuáles serán los clubes que participarán de la Master League? Los distintos equipos se irán comunicando día a día para darle a cada uno la importancia y relevancia que tienen en la escena deportiva de América y todos los hinchas puedan enterarse y buscar ser parte. Próximamente se anunciará la inscripción para representar a cada club y habrá un selectivo para definir cada equipo.

Entre mayo y junio se llevarán a cabo los selectivos de cada club y el primer split de la Master League se desarrollará de julio a septiembre. Finalmente, de octubre a diciembre tendrá lugar el segundo split. La Master League dará 25.000 dólares de premio al ganador de cada split, además de 15.000 al segundo; y 10.000 al tercero y cuarto. El resto de los equipos que terminen entre el quinto y duodécimo también recibirán premios de entre 6.000 y 4.000 dólares.

Te puede interesar