Con un ajuste a su historia distanciada de la realidad, el próximo título de la franquicia volvería a las guerra bélicas después de cuatro años.

El nombre y la temática del Call of Duty de 2021 sigue siendo todo un misterio. Ultimas filtraciones indicaban de que los jugadores serían parte de la Guerra de Korea que transcurrió en los años 50’. Sin embargo, el último dato se sostendría pero no por el conflicto en sí, sino por el periodo en donde se jugaría.

De acuerdo a fuentes compartidas al leaker ModernWarzone, el próximo título de la franquicia del popular FPS volverá a viajar a las guerras bélicas. El proyecto se encuentra en desarrollo y está clasificado con el nombre tentativo de “WWII: Vanguard”.

Lee también: Filtran contenido de la temporada 3 de Black Ops: Cold War y Warzone

«Exclusiva: ¡Call of Duty de 2021 está ambientado en la Segunda Guerra Mundial y su título provisional es Call of Duty WWII: Vanguard!»

El cambio principal sería de que el Call of Duty de 2021 forme parte de la historia que construyó WWII de 2017. Pero no sería exactamente así, sino que se crearía una línea del tiempo ficticia. Todo eso se debe a que la verdadera guerra terminó en septiembre de 1945 y que el núcleo del nuevo juego será durante los años 50’.

Lee también: Retiran el proyecto Draco de Hielo de la tienda de Cold War y Warzone

Respecto a su desarrollador, sería el turno de Sledgehammer Games. Este estudio se encargó de darle vida a otros títulos de la franquicia como Advanced Warfare y trabajar a la par de Infinity Ward en Modern Warfare 3. Su último trabajo fue, efectivamente, WWII en 2017. Por lo tanto, ya tiene experiencia en una adaptación de lo que se trata de ambientaciones bélicas.

Por el momento no hay un anuncio oficial que confirme la temática y el título del Call of Duty de 2021. Es posible que Activision lo revele en un par de meses tal como lo hizo con anteriores juegos. De todas formas, todas las filtraciones que hay hasta ahora coinciden en que los jugadores se aventurarán una vez más en algún conflicto del siglo XX.

Te puede interesar