¡Comparte en redes! El género metroidvania vuelve a sorprender con una propuesta que combina arte, acción y una fuerte carga...
El género metroidvania vuelve a sorprender con una propuesta que combina arte, acción y una fuerte carga emocional. Constance, la nueva aventura 2D dibujada a mano, invita a los jugadores a sumergirse en un mundo tan vibrante como decadente, una metáfora viva del interior de su protagonista: una artista atrapada dentro de su propia mente, desgastada por su salud mental en deterioro. Esta dualidad entre belleza y descomposición no solo define la estética del juego, sino también cada una de sus mecánicas principales.
Desde los primeros minutos, Constance destaca por un aspecto visual que parece arrancado directamente de un cuaderno de ilustraciones. Las animaciones fluidas y los colores saturados contrastan con zonas corruptas y oscuras que revelan el conflicto interno de la protagonista. Pero más allá del estilo, el juego propone una jugabilidad centrada en la pintura como herramienta, tanto creativa como destructiva. Esta idea da forma a uno de sus pilares: “Conviértete en Pintura”.
Lee también: Shelldiver: un juego al estilo Dave The Diver
La protagonista puede sumergirse en muros y suelos como si fuese tinta en movimiento, cortar el aire con trazos veloces o atacar a los enemigos mediante pinceladas agresivas. Este sistema genera un ritmo ágil y expresivo, en el que cada acción es un gesto artístico. A medida que se avanza, el jugador desbloquea nuevas técnicas con el pincel, ampliando el repertorio tanto de combate como de movimiento. Esto permite enfrentar enemigos más desafiantes, superar plataformas milimétricas y resolver rompecabezas que requieren creatividad y precisión.
Sin embargo, todo poder tiene un costo. El uso constante de habilidades genera corrupción en la pintura, un recurso que obliga a administrar con cuidado cada técnica. Si la corrupción alcanza el límite, Constance sufrirá efectos negativos que complicarán la partida. Esta mecánica introduce una capa estratégica interesante: la protagonista debe luchar no solo contra el mundo externo, sino también contra su propia fragilidad.

Otro de los elementos clave es el sistema de Inspiraciones, coleccionables que permiten al jugador realizar dibujos en el diario personal de Constance. Estas ilustraciones no son meros adornos; funcionan como mejoras personalizables que fortalecen habilidades y estilos de juego. Al recolectar materiales, estas creaciones pueden refinarse hasta convertirse en obras de arte que potencian aún más a la protagonista, reforzando la conexión entre creatividad y progreso.
La muerte en Constance
Finalmente, Constance incorpora una mecánica única llamada “Elección en la Muerte”. Cada vez que la protagonista cae, se le permite decidir cómo continuar: perseverar aceptando un costo adicional, o regresar a un punto seguro para explorar rutas alternativas. Esta libertad ofrece mayor profundidad al recorrido y fomenta la experimentación del jugador.
Constance se perfila como uno de los metroidvanias más originales del año, combinando narrativa emocional, arte ilustrado a mano y un sistema jugable que fusiona pintura y acción de forma magistral. Una obra que promete ser tan desafiante como introspectiva.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.