¡Comparte en redes! Además del régimen y disciplina que siguen algunos jugadores, también es interesante conocer cuánto y por dónde...

Además del régimen y disciplina que siguen algunos jugadores, también es interesante conocer cuánto y por dónde sudan más. O al menos eso cree la rama de esports de Kotaku en su último artículo. Visto desde otra perspectiva, las declaraciones entregan datos curiosos sobre los escenarios, la presión de participar en torneos y el estrés que tienen que soportar los jugadores por ser los mejores.

Por ejemplo, Cody Sun tiende a sudar en partes importantes de la partida, pero no representa un problema para su desempeño. Por otro lado, Eugene “Pobelter” Park comenta que el problema no es excretar fluidos, sino soportar lo frío de los escenarios. «Es normal cometer errores en presionar el botón correcto cuando tus dedos están congelados», comenta Pobelter.

En los juegos de pelea es diferente: Aunque Eric “Tyrant” Legesse no tiene problemas con las manos sudadas, comparte que a veces tiene que cambiar de camiseta constantemente o usar mucho desodorante. Esto debido al estrés que tiene que soportar por torneo.

Aunque hay métodos para combatir la expulsión de fluidos, Adam “Armada” Lindgren prefiere llevar una bolsa de resina consigo. Puede parecer exagerado, pero manos mojadas pueden traducirse en errores técnicos, especialmente en Smash Bros. Melee.

Varios profesionales declararon sentir fatiga contra determinados estilos de juego, además de que el periférico que utilicen juega un papel importante en su desempeño. Por ejemplo, el tamaño del control de Xbox es contraproducente en sesiones de más de seis horas, ni qué decir del mouse y su eterna relación con el túnel carpiano. También se reportaron problemas de espalda y cuello en el caso de jugadores de Vainglory, MOBA para móviles desarrollado por Super Evil Megacorp.

Puede que los géneros y formas de jugar sean diferentes, pero todos los profesionales sufren los mismos problemas. Finalmente, es cierto que los esports no son reconocidos como deportes convencionales, pero definitivamente en ambos casos sus practicantes presentan problemas similares.

Te puede interesar