¡Comparte en redes! Los amantes del terror cooperativo tienen una nueva razón para encender sus linternas y sujetar bien los...

Los amantes del terror cooperativo tienen una nueva razón para encender sus linternas y sujetar bien los auriculares: Emissary Zero, un juego independiente que recoge lo mejor del pánico compartido de Lethal Company y la tensión escalonada de R.E.P.O, promete sumergir a los jugadores en una experiencia aterradora, solitaria y claustrofóbica.

Lee también: The Midnight Walk: Una fantasía oscura de terror

En este título, desarrollado por una sola persona, te envían a explorar un edificio misterioso durante la noche. Tu misión es simple en el papel pero complicada en la ejecución: encontrar la Luna y volver con vida. Sin más ayuda que la voz ocasional de tu gerente, te verás obligado a enfrentarte al horror prácticamente por tu cuenta.

Una experiencia cooperativa intensa y flexible

Emissary Zero permite jugar solo, con amigos en línea (hasta 4 jugadores) o con pantalla dividida (hasta 2 jugadores), lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para quienes prefieren sumergirse en el terror en solitario como para quienes disfrutan de gritar en compañía. La cooperación no solo es bienvenida, sino muchas veces esencial para sobrevivir a los múltiples monstruos que acechan entre las sombras.

Emissary Zero

Exploración, supervivencia y tensión constante

El edificio cambia constantemente, lo que garantiza que cada partida ofrezca una experiencia distinta. Explorar a fondo es vital: deberás buscar objetos clave, mover recursos, reparar sistemas, conectar dispositivos y vigilar con atención cada rincón. La gestión de recursos añade una capa estratégica a la experiencia, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre escapar o convertirse en presa.

La comunicación es clave, y por eso Emissary Zero incluye chat de voz en el juego, fundamental para coordinar movimientos, advertir peligros o simplemente compartir el pánico en tiempo real.

Un desarrollo solitario, un terror colectivo

Quizás uno de los detalles más llamativos es que todo este proyecto está siendo desarrollado por una sola persona, lo cual le otorga un valor especial dentro del panorama indie. El juego no solo busca ofrecer terror, sino también una sensación genuina de vulnerabilidad y exploración en lo desconocido.

Emissary Zero se suma así a la creciente ola de juegos de horror cooperativo que combinan tensión atmosférica, jugabilidad emergente y creatividad independiente, convirtiéndose en una propuesta ideal para los fans del género que buscan una experiencia nueva y escalofriante.

Requisitos del sistema de Emissary Zero

  • SO: Windows 10 (64-bit)
  • Procesador: INTEL CORE I5-8400 o AMD RYZEN 3 3300X
  • Memoria: 6 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GEFORCE GTX 750 Ti
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible

Te puede interesar