¡Comparte en redes! Clash Royale es un juego masivo, muy popular dentro de la comunidad latinoamericana de videojuegos. Sin embargo,...

Clash Royale es un juego masivo, muy popular dentro de la comunidad latinoamericana de videojuegos. Sin embargo, probablemente no se le está dando la atención requerida como esport, por lo que la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y Grupo MEDIAPRO anunciaron Gamergy Masters para Argentina y México.

Además de poner al juego móvil dentro del radar de todos, el torneo otorgará un pase a Gamergy, el evento de esports más importante de España. Esto es importante, ya que el panorama profesional de Clash Royale no es del todo conocido en Latinoamérica, y este evento podría ser el empuje que necesita.

Por ello, nos acercamos a los protagonistas del evento en Argentina para conocer sus opiniones acerca de Clash Royale como esport, qué se requiere para ser un profesional del juego, además nos compartieron sus mejores momentos dentro de la escena competitiva.

Mucho se habla de Clash Royale como esport, ¿crees que es un título que sí puede dar un espectáculo entretenido?

Pepe-Slb: Sí, cuando hay un alto nivel de juego en ambas partes el espectáculo esta garantizado.

Ban: Creo que Clash Royale puede dar un espectáculo muy entretenido como esport, esto debido a la cantidad de momentos épicos que puede dar cada partida

¿Qué implica ser jugador profesional de Clash Royale? Es decir, ¿cómo te preparas para las competencias?

P: Para las competencias se entrena durante toda la semana con diferentes mazos, o sea, se necesito tener tiempo. El día del partido sea habla con el equipo para determinar qué mazos usar y, al jugar, soportar la presión.

B: Ser jugador profesional requiere tiempo dedicado a entrenamientos. Para las competecias trato de ocultar mazos que puedo usar, analizar los mazos que jugarían mis rivales y aumentar los entrenamientos con mi equipo.

¿Cuál ha sido el mejor momento que has tenido con el juego? Tanto en competencias como juego casual.

P: En competencias, el 3° puesto que conseguimos en CR Worlds con Argentina. Fue una alegría muy grande quedar en ese puesto después de todo el esfuerzo que dedicó el equipo entrenando. En casual, fue en ladder al llegar a 5,800 copas siendo nivel 11; fue un logro demasiado difícil.

B: Mi mejor momento en Clash Royale fue en el anterior metajuego de cementerio, esto porque ganaba todo lo que jugaba ya sea individual o en equipo.

¿Qué crees que le falta a la escena de Clash Royale para que despegue en Latinoamérica?

P: Creo que falta que las empresas confíen en Latinoamérica. Ahora la LVP dio un paso grande con Gamergy en México y Argentina.

B: Lo que creo que le falta son más torneos presenciales como el que se hará en Argentina y México, porque en materia de nivel de jugadores [el de Latinoamérica] es muy alto.

Relacionado: El torneo más importante de Clash Royale llegará a México

Por último, ¿cuáles son tus expectativas del torneo? ¿Crees que es el primer paso para que Clash Royale tenga más presencia en Latinoamérica?

P: Es un torneo complicado, todos los jugadores tienen un gran nivel —tanto los invitados como los que clasificaron—. Espero ganar, pero no va a ser fácil. [En cuanto a la presencia del juego], pienso que sí es un gran paso y espero que crezca paulatinamente.

B: Llegar a la final del torneo y darlo todo para ganarlo, es a lo que voy. Este torneo es un gran empujón para que Clash Royale se acerque un poco a lo que es en Europa.

Te puede interesar