¡Comparte en redes! Bienvenidos otra vez más al reporte del meta. Esta tercera edición decidí sacarla una semana más tarde...
Bienvenidos otra vez más al reporte del meta. Esta tercera edición decidí sacarla una semana más tarde de lo planeado, principalmente porque con el final de la aventura anterior, el meta estaba bastante estancado y una sola sala de Karazhan no era suficiente para que cambiara algo. Sin embargo, hoy con 2 salas ya jugables empezamos a ver varios mazos nuevos y modificaciones a los mazos actuales que de a poco iré acomodando en sus respectivos tier, ya que con 2 días de juego no se puede definir al 100% el nivel de un mazo. Como siempre, los mazos van a estar enlazados al nombre de este mismo.
Para poder organizarlos de una manera fácil de entender vamos a dividir los niveles de los mazos en tiers:
Tier 1: Estos mazos son los más fuertes y refinados. Estas listas prácticamente no necesitan ninguna mejora y son los más vistos en el ladder.
Tier 2: Mazos de alto nivel que tienen alguna debilidad, sea por tener enfrentamientos débiles contra algunos de los otros mazos tier alto o por falta de consistencia en su funcionamiento.
Tier 3: Buenos mazos que no encuentran su lugar en el meta actual, tanto por tener malos enfrentamientos en el meta o por falta de optimización en sus listas.
Tier 4: En este lugar encontrarán los mazos más inconsistentes, generalmente arquetipos en clases que no son las ideales, así como los mazos orientados más a la diversión que a ganar.
Pasando al meta en sí, los mazos en la cima siguen siendo los mismos, algo que personalmente creo que podría cambiar cuando terminen de largarse las 45 cartas nuevas y no antes. Los guerreros y chamanes agresivos siguen dominando, los druidas token siguen aumentando tanto su popularidad como su nivel ya que las listas se van preparando mejor para combatir al meta, y por último los brujos zoo, si bien siguen muy presentes ya no se los ve tanto como antes en los rangos más altos. Por otro lado, la gente estuvo experimentando bastante con cazadores, sacerdotes y paladines utilizando algunas de las cartas nuevas, así que sin más vueltas vamos a los tiers.
Tier 1:
Chamán Aggro: El número uno de estas semanas es (quizás para sorpresa de nadie) el Chamán Aggro, mazo que se mantuvo en lo más alto desde que salió, incluso cuando todo lo que se veía en ladder eran guerreros. Ahora, los druidas se ven mucho (partido muy favorable para el Chamán) y los brujos zoo bajaron levemente. Algunas personas incluyeron el portal de Karazhan a sus listas de Chamán justamente para mejorar aún más los partidos contra estos 2 mazos mencionados.
Guerrero C’Thun: Hace pocos días se jugaron las preliminares de Europa, donde el Guerrero fue bloqueado casi en todos los enfrentamientos y justamente las pocas veces que se le vio en juego fue porque las listas no eran de control, sino de dragones. También se estuvo viendo una versión más orientada al robo de cartas, utilizada por muchos jugadores profesionales tanto de Europa como de América, pero sin mejor resultado que la lista más tradicional de este, a mi gusto. Veamos si el meta venidero lo deja seguir en esta posición, ya que los cazadores están en un buen momento también.
Guerrero Dragón: El mazo sigue siendo de los mejores actualmente, tanto por sus juegos rápidos como por el bajo nivel de aprendizaje que requiere el mazo para ser bien jugado, ya que la mayoría de los turnos son simples y dependen de robar las cartas necesarias en curva.
Druida Token: La sorpresa de las últimas semanas sigue dando de qué hablar, 7 de los 8 clasificados en Europa llevaban este mazo (por no decir que 15 de los 16 que llegaron a una ronda antes lo hacían). Y con la inclusión de los gigantes arcanos, no se espera que su rendimiento baje ya que tiene una sinergia excelente con el resto del mazo. En el enlace les dejo la lista recomendada por Darkclaw .
Brujo Zoo: La capacidad del Brujo de robar y mantener su mesa siempre llena mientras tradea favorablemente, junto con el partido positivo contra chamanes hacen que este mazo siga dominando. Si bien mencioné antes que se lo ve un poco menos, creo que cuando terminen de lanzar las cartas nuevas el zoo de descarte va a ser uno de los mazos más fuertes, solamente es cuestión de esperar.
Tier 2:
Cazador Midrange: Su buen enfrentamiento contra guerreros control permite al Cazador tener un lugar en este tier, a pesar de tener partidos flojos contra brujos zoo y chamanes en general. Si bien las listas todavía no están definidas, hay varias nuevas opciones dando vuelta con y el nuevo drop de coste 2 de cazador. En el enlace les dejo la versión de Rala
y en este otro la versión de VLPS
.
Chaman Midrange: Al tener un partido más débil contra druidas y magos freeze, el Chaman Midrange baja un escalón, ya que el agresivo tiene mucho mejor enfrentamiento contra estos.
Mago Freeze: Cada vez que sale una expansión la gente empieza a jugar más mazos de control y lentos, esto en general beneficia mucho a este tipo de Mago, que por otro lado saca ventaja de la cantidad de druidas que se ven, poniéndolo como una buena opción para quienes quieran subir el ladder utilizándolo.
Druida C’Thun: La capacidad de rampear y acelerar su curva de maná le permite al Druida ganar juegos imposibles contra mazos agresivos, mientras que gracias a C’Thun tiene una buena forma de ganar partidos control. Tiene partidos muy consistentes contra el meta en general. Algunos jugadores empezaron a experimentar incluyendo Yogg-Saron en sus druidas C’Thun como plan B.
Guerrero OTK: Como mencioné en el reporte anterior, el mazo no aparentaba romper el meta aunque su nivel sea bueno. No mucha gente lo utiliza en clasificatorias y en torneos no parece ser la mejor opción de Guerrero a jugar, sobre todo si el oponente tiene acceso a las listas y puede saber qué es exactamente contra lo que se enfrenta.
Mago Tempo: Sigue viéndose mucho en torneos con buen resultado, por contrario de lo que se ve en clasificatorias cuando el mazo aparece. Definitivamente el mal partido contra guerreros y brujos no lo deja crecer sin la posibilidad de bloquear uno como en los torneos.
Guerreros Nzoth: Otra versión de Guerrero Control. Tiene muy buen nivel pero no tiene motivo para ser jugado por sobre su versión de C’Thun mencionada en los tier 1.
Guerrero Patron-OTK: Una versión más de Guerrero que aparece en el meta con las nuevas cartas liberadas. Quizás sea muy rápido para ubicarlo en este lugar, pero el mazo promete bastante. Los patron le permiten controlar la mesa contra mazos agresivos, mientras que los gigantes y cargar le dan la posibilidad de ganar contra mazos más lentos. Les dejo una lista con la que estuvo experimentando estos días PNC .
Guerrero Tempo: Lo mismo que al Guerrero Nzoth le ocurre al Tempo. El mazo es bueno, pero simplemente no hay motivo para jugarlo sobre las listas de dragones.
Tier 3:
Druida Bestias: Este arquetipo de Druida se ve hace tiempo pero la falta de cartas para hacerlo posible hacía que no tuviera mucho éxito. Sin embargo, con algunas de las cartas nuevas se está empezando a ver más, incluso antes de que salga una de las cartas más prometedoras de la expansión que por 6 de maná copia una bestia además de jugar otra.
Pícaro Miracle: Una de las clases poco vistas que prometen seguir subiendo, sobre todo si la gente sigue utilizando paladines, sacerdotes y cazadores, pero por el momento no podemos ubicarlo más arriba.
Brujo Reno: Baja una posición el mazo control de Brujo, aunque aún se lo ve en torneos en composiciones que buscan hacerle contra a los guerreros (estrategia que generalmente no funciona muy bien).
Chamán Control: GeorgeC utilizó este Chamán para clasificar al top 8 de las preliminares europeas, pero a pesar de esto, el mazo no demuestra mucha efectividad.
Paladín Aggro: Thijs nos trae una versión de Paladín agresiva que incluye algunas de las cartas nuevas. Este es uno de los mazos que todavía no se puede saber con exactitud en qué nivel van a terminar.
Paladín Nzoth: Tiene un buen partido contra Guerreros Control, pero a diferencia de los Brujos Reno es mucho más inconsistente para vencer a brujos zoo y guerreros dragones, lo que le impide ver más juego.
Paladín Murloc: Varios jugadores enviaron esta lista de Paladín a los preliminares de América. Si bien no aparenta ser nada nuevo por más que incluya los caballos de Karazhan, el hecho de que tantos jugadores de renombre lo elijan me obliga a confiar y meterlo en tier 3. Veremos este fin de semana cómo se define el torneo.
Tier 4:
Guerrero Pirata: La versión súper-agresiva de Guerrero tuvo su momento de fama hace unas semanas, pero eso ya pasó. Su principal motivo de existir (los picaros) ya no se suelen ver, y su partido contra los tier 1 es bastante flojo.
Sacerdote: Se empezaron a ver listas nuevas de Sacerdote incluyendo esbirros nuevos, esta que les vinculo fue creada por Zetalot. Esperemos a ver si para el próximo reporte la clase pueda subir a tier 3.
Druida Ramp: Si bien varios jugadores lograron obtener buenas posiciones en el ranking con este mazo en los últimos días, no hay un motivo relevante para jugarlo por sobre las listas de C’Thun, sobre todo por la falta de un método para terminar los partidos contra guerreros control.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.