¡Comparte en redes! El siglo XIX fue testigo de una de las masacres más atroces de la historia brasileña: la...
El siglo XIX fue testigo de una de las masacres más atroces de la historia brasileña: la Guerra de Canudos, un conflicto donde miles de personas encontraron la muerte por desafiar al naciente Ejército Republicano. Hoy, ese episodio resurge en clave fantástica y brutal con Hell Clock, un explosivo roguelike de acción 3D que combina frenetismo, botín sin fin y una ambientación cargada de historia y oscuridad.
Lee también: REMATCH: El juego que vino a reemplazar al Rocket League
En Hell Clock tomas el control de Pajeú, un guerrero liberado por la guerra, que ahora se sumerge en infernales mazmorras en busca de redención y venganza. Su objetivo es rescatar el alma del Consejero, líder espiritual de Canudos, cuya cabeza fue tomada por fuerzas oscuras y cuya esencia quedó atrapada en un limbo de pesadilla. A partir de esta premisa, el juego despliega una narrativa poderosa que mezcla mitología, historia y una jugabilidad implacable.

La propuesta combina lo mejor del género roguelike con elementos de ARPG (action role-playing game). Cada descenso a las profundidades es distinto, cada partida una oportunidad para crear builds devastadoras a partir de un sistema de botín infinito. Puedes encontrarte desde reliquias ancestrales imbuidas de resistencia hasta poderes sobrenaturales nacidos del sufrimiento colectivo,
Habilidades especiales en Hell Clock
Las habilidades especiales son uno de los pilares del combate: cuchillazos fugaces, explosiones incendiarias y el uso brutal de la gran campana de Canudos son solo algunas de las herramientas que tendrás a tu disposición para aniquilar hordas de enemigos no muertos. La acción es veloz, precisa y desafiante, y cada segundo cuenta: el tiempo se distorsiona en las mazmorras, y solo dominando su flujo podrás sobrevivir.
La estética del juego también destaca por su crudeza y belleza sombría. Hell Clock construye un mundo que mezcla ruinas coloniales, símbolos religiosos profanados y criaturas de pesadilla inspiradas en los traumas de la guerra y el sufrimiento colectivo. Es un homenaje a los caídos de Canudos, pero también una reinvención fantástica del pasado, donde la historia se convierte en arma.
Más que un simple roguelike, Hell Clock es una declaración de intenciones: convierte una herida histórica en un campo de batalla jugable, donde el poder no nace del músculo, sino de la memoria, la rabia y la resistencia. Un viaje crudo y emocionante por un infierno que alguna vez fue real.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.