Varias fuentes reportan que la Esports World Cup todavía no ha hecho los pagos de los premios a los ganadores de la edición de 2024

Durante los últimos años Arabía Saudita busca fomentar el crecimiento de los deportes electrónicos con un mega torneo que ofrece enormes recompensas para los ganadores del evento. Sin embargo, en medio de las preparaciones para la Esports World Cup de este año, un informe señala que la organización detrás del evento adeuda el pago de premios para los vencedores de la edición de 2024.

La Esports World Cup apareció como un nuevo torneo que le permitió a los fanáticos de las diferentes disciplinas ver enfrentamientos a nivel de los grandes eventos entre los equipos más populares de la escena. batallando por enormes premios. El evento que prometía entregar hasta 60 millones dólares entre todos los vencedores, parece que no ha cumplido con sus responsabilidades generando preocupación por el futuro de la competición.

Lee también: Dota 2: Team Spirit se despidió del icónico Mira

Un reporte señala que la Esports World Cup todavía mantiene deudas con los vendedores de la edición de 2024. El informe menciona que varias fuentes anónimas señalaron que, el personal de producción, equipos, jugadores y el talento tras cámara todavía no han recibido los pagos acordados por su participación en el evento.

Mobile Legends: Bang Bang, PUBG Mobile, Apex Legends y Tekken están entre las principales disciplinas afectadas por los impagos de Esports World Cup Foundation, Savvy Games Group y ESL FACEIT Group. Jugadores, equipos y personal de producción han estado esperando el pago de los premios desde hace seis meses que finalizó la edición de 2024.

Lee también: Esports World Cup confirma League of Legends, Valorant y TFT para la edición de 2025

Sin embargo, el informe también señala que el problema de impagos estaría afectando directamente a disciplinas del evento menos populares. Pues juegos con grandes comunidades ya han recibido pagos completos o una parte del monto pendiente; siendo este el mismo caso de equipos de gran renombre que también ya reclamaron sus premios.

Las fuentes del informe se mantienen anónimas por miedo a represalias de parte no solo de la organización detrás del torneo sino también de las desarrolladoras de los juegos. Las acusaciones contra la Esports World Cup llegan en medio de las preparaciones para la edición de 2025 que contará con múltiples disciplinas, incluyendo League of Legends, Valorant y TFT.

Te puede interesar