Los equipos pierden hasta 3 millones de dólares al año en el competitivo profesional, según el director ejecutivo de Gen.G.

Mientras nos preparamos para que las principales ligas del competitivo profesional de League of Legends entren en su etapa de playoffs, parece que la escena vive momentos complicados en cuanto a las finanzas se refiere. El director ejecutivo de Gen.G, Arnold Hur reveló los problemas económicos de la mayoría de los equipos de la LCK por permanecer en el ecosistema de esports.

Con el reciente anunció de la LCK de implementar unas regulaciones salariales, el director ejecutivo de Gen.G habló en nuevo episodio de The Monte & Wolf Show, donde reveló los problemas financieros que viven las organizaciones de la competición. Hur reveló que las organizaciones pierden alrededor de $3.000.000 USD al año en el ecosistema de League of Legends competitivo.

Lee también: LCK: Así funcionará la regulación salarial a los jugadores

“En este momento, ganarás más dinero como pasante en Riot que siendo dueño de un equipo de segundo lugar en LCK, o en el mundo… Ganarás más dirigiendo un equipo con cero patrocinadores y jugadores de bajo rendimiento, de lo que ganarías teniendo un equipo campeón en este momento” bromeó Huur en la entrevista.

Los salarios de las plantillas de los equipos, es superior a los ingresos que realmente aporta la LCK, detalló el director ejecutivo de Gen.G. Agregó que es por esto que muchas organizaciones en el sistema de franquicias están buscando vender sus plazas, como fue el caso de CLG en la LCS o Misfits Gaming en la LEC, que fueron remplazados por NRG y Team Heretics respectivamente.  

Lee también: LCK: Gen.G arrasa con un T1 que no levanta cabeza sin Faker

Bajo el sistema actual de la LCK, las organizaciones están incentivadas a no armar grandes proyectos por los altos costos que representan.  Por lo que la implementación de la regulación salarial ayudará a los equipos en este aspecto, además que dará opciones de monetización y sostenibilidad.

“Creo que son muy cuidadosos y tienen un crecimiento fantástico, siendo cuidadosos, pero para que lleguemos a la siguiente etapa de crecimiento necesitamos tomar más riesgos, a veces incluso malos”, habló en referente a todos los cambios que se están haciendo en la LCK.

Te puede interesar