Te contamos algunos conceptos que serán esenciales para que tengas un buen comienzo en el nuevo servidor del MOBA para celulares.
En las próximas horas, Riot Games le dará una Salvaje Bienvenida a la comunidad del continente de América con la beta abierta de League of Legends: Wild Rift. El emparejamiento será entre cuatro regiones: Brasil, Norteamérica y Latinoamérica del Norte y del Sur, todas unidas en un servidor único que, de igual forma, se podrá cambiar de idioma.
En Codigoesports te revelaremos unos detalles que serán sumamente importantes y que van más de la mano de nuestra guía de principiantes. Estos son los conceptos en breve que deberás tener en cuenta antes de iniciar tu aventura en la pequeña Grieta del Invocador del servidor de América de Wild Rift:
Lee también: Wild Rift: ¿Qué traerá el parche 2.2?
Controles
La visión de la pantalla es un recurso muy importante que marcó a LoL, y lo mismo será con Wild Rift. Sabiendo que serán nuestros dedos quienes desencadenen un conjunto de acciones dentro del campo de batalla, habrá que ajustar los controles. Te sugerimos que ingreses a ver como se hace y nuestra recomendación para que puedas aprovechar el máximo tu celular o tablet.
Mapa
A diferencia del LoL de PC, el terreno es más reducido y los objetivos de la jungla están adaptados para una mejor experiencia. Por ejemplo, los buffs que ofrecen el Espino Rojo y el Guardián Azul mejorarán en el juego tardío. También los dragones son elementales, hasta el Ancestral proporcionará bonificaciones mayores según su elemento.
El nexo funcionará como una torreta de ataque y no tendrás que destruir inhibidores para activar a los Súper súbditos. Tan solo deberás tirar la tercera torreta del enemigo y dalo por hecho. Y un detalle de color: por cada barra de vida de la misma te otorgará un poco de oro a tí y a tus aliados cercanos.
Roles
Aunque el carril central es el único que no recibe cambios, los demás si. El jungla no tendrá un ítem que marque su rol como solía pasar en LoL. Seleccionar el Castigo le dará menos experiencia y oro de los súbditos de otras líneas. De igual forma, se compensa con la mejora de Castigo Desafiante o Devastador y experiencia adicional de los monstruos.
Respecto a los demás carriles, estarán marcados de dos formas: Línea del Barón y Línea del Dragón. Pero los jugadores del equipo rojo tendrán un mapa rotado para replicar el mismo punto de vista de sus oponentes. Por lo tanto, sentirán que el ADC y el soporte irán en la parte superior y el carrilero en solitario al inferior.
Clasificatorias
Cuando llegues al nivel 10 y tengas 10 o más campeones adquiridos, tendrás disponible el ingreso a las filas de las clasificatorias. Podrás crear partidas en solitario o en grupos de jugadores y aventurarte en cada temporada que dura tres meses. Al terminar la mencionada, te recompensará con algunos cosméticos de acuerdo al rango que alcanzaste.
Pero lo diferente está en el emparejamiento, ya que desde Diamante para abajo empareja a otros del mismo y con un sistema de fortaleza para un progreso acelerado. Mientras que de Maestro para arriba junta a todos en uno solo y se tienen que acumular puntos de victoria. Cabe destacar que esto se anunció previamente y por ahora no está el sistema de baneo de campeones debido al reducido roster que tiene el juego.
Lee también: Así es como Riot maneja el balance de Wild Rift
Economía
Las Motas Azules y las Monedas de Poro son algo que verás frecuentemente entre las recompensas de desafíos y misiones. La primera te servirá aún más para la compra de los campeones, mientras que la segunda para la adquisición de elementos estéticos. Si buscas conseguir los personajes gratuitamente, quizás debas esperar a eventos relacionados a ellos, determinadas temáticas o sus regiones de origen. También están las orbes de campeones como última alternativa.
También estará lo que sería la moneda premium: los Núcleos Salvajes. Estos funcionan como los RP del LoL de PC, los cuales te servirán para obtener más rápidos a los campeones o skins de la tienda. También serán la vía económica principal para la mejora del Wild Pass, que al hacerlo se habilitarán más recompensas e incluso desafíos especiales.
Esperamos que estos detalles te sirvan para entender mejor lo que hará diferente a Wild Rift y para comprender lo que presentará de entrada a la beta abierta en América. ¡Buena suerte y a celebrar la llegada del popular MOBA a los celulares!