¡Comparte en redes! Si creciste jugando Silent Hill o Resident Evil en la era dorada de la PlayStation 2, prepárate...

Si creciste jugando Silent Hill o Resident Evil en la era dorada de la PlayStation 2, prepárate para un viaje directo a esa nostalgia pixelada que todavía logra helarte la sangre. Post Trauma, desarrollado por el estudio independiente Red Soul Games, es una carta de amor al survival horror clásico, con una atmósfera densa, cámaras fijas y una tensión constante que te hará mirar por encima del hombro en cada pasillo.

En Post Trauma encarnas a Roman, un hombre atrapado en las profundidades de Penumbra, un lugar que parece estar fuera del tiempo y la lógica. No sabes cómo llegaste allí, pero está claro que salir no será fácil. La exploración es clave: cada habitación, cada rincón, puede esconder una pista… o un enemigo al acecho.

Lee también: Sunset Motel: Prepara el hotel ideal

El juego destaca por su enfoque en los puzles, que recuerdan a los desafíos tipo escape room donde observar cuidadosamente tu entorno y tomar notas a mano pueden ser la diferencia entre avanzar o quedarte atrapado. Aquí no hay indicadores brillantes ni ayudas visuales: tendrás que pensar, deducir y usar papel y lápiz como en los viejos tiempos.

Visualmente, Post Trauma abraza una estética retro que homenajea a los clásicos de principios de los 2000. Las cámaras fijas no solo refuerzan la tensión sino que potencian el diseño del terror, haciendo que cada ángulo se sienta inquietante y cada sala una posible trampa mortal. En el modo difícil, los guardados son limitados, lo que añade una capa extra de presión que recuerda a las cintas de tinta de Resident Evil.

Post Trauma

Pero Penumbra no está tan deshabitada como parece. A lo largo del juego te cruzarás con otros personajes atrapados, cada uno con su propia visión del horror que los rodea. La narrativa se despliega desde múltiples perspectivas y cobra vida gracias al trabajo de actores de voz que aportan matices y emociones a este mundo pesadillesco.

Además, no todos los enemigos deben ser enfrentados de frente. Parte de la estrategia consiste en saber cuándo luchar, cuándo correr y cuándo simplemente esconderse. En Post Trauma, elegir tus batallas es tan importante como resolver el próximo puzle.

Post Trauma es más que un homenaje: es una reimaginación del terror clásico con las herramientas del presente, pensado para quienes aún recuerdan con cariño —y con miedo— esos juegos que nos enseñaron que el verdadero horror no está en los monstruos, sino en lo que no vemos… y en lo que no entendemos.

Requisitos del sistema de Post Trauma

  • SO: 64-bit Windows 10
  • Procesador: Intel Core i5-7400 o equivalente
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1070 o equivalente
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 25 GB de espacio disponible

Te puede interesar