Riot no está comprometido a participar en las negociaciones colectivas que planteen los sindicatos de jugadores en el competitivo profesional.

Esta temporada del competitivo ha estado muy movida, tanto en League of Legends como en Valorant con los profesionales haciendo peticiones clara a la desarrolladora. Sin embargo, parece que Riot Games no está interesada en participar para que acciones en conjunto con los sindicatos de jugadores siga sucediendo.

La escena profesional de los juegos de Riot Games en Norteamérica cuenta con dos organizaciones que buscan brindar apoyo a los profesionales y hacer velar sus derechos. Estas son la LCS Players Association (LCSPA) y la Américas VALORANT Player Association (AVPA), ambas se mantienen en constante comunicación con Riot Games, pero parece que la desarrolladora no seguirá apoyando estos movimientos.

Lee también: LoL: Elo booster denunció que lo estafaron

Phil Aram, Director Ejecutivo de la LCSPA explicó en una publicación en Reddit que uno de los grandes obstáculos que tiene la organización y comparte con la AVPA es la falta de interés de Riot Games de participar en conjunto con ellas. Pues, reconoce que, principalmente, la sindicalización tendría poco beneficio para los jugadores, a menos que Riot fuera parte del proceso como empleador conjunto.

“Sin ellos en la mesa, cualquier negociación entre equipos y jugadores tiene poco impacto porque Riot es dueño de la liga y la propiedad intelectual, por lo que pueden vetar u obligarnos a cambiar cualquier cosa que hagamos en la negociación colectiva a menos que estén en esa mesa”, agregó Aram.

Lee también: LoL: Bug de Yuumi penaliza a sus jugadores por AFK

Así como señala Aram, con Riot eligiendo no estar en las negociaciones colectivas, no estaría obligado a aceptar ninguna propuesta que presenten los sindicatos, pese a que equipos y jugadores estén de acuerdo. Pero, Taylor Broomall, gerente de programa de la AVPA, mencionó que la desarrolladora “ha sido comunicativa” con la organización y dio crédito al equipo de esports de VALORANT “por escuchar y tomar medidas de la manera en que lo hizo con la situación de The Guard”, reseña Dot Esports.

La polémica en torno al puesto de The Guard para la VCT Américas 2024 no fue la única situación tensa que vivió Riot Games. A principios del split de Verano en la LCS, a LCSPA encabezó una lista de peticiones a la desarrolladora en medio de amenazas de protestas por parte de los jugadores tras los cambios en la segunda división.

Te puede interesar