¡Comparte en redes! Los enanos de Deep Rock Galactic están de vuelta, pero esta vez con un giro inesperado: en...

Los enanos de Deep Rock Galactic están de vuelta, pero esta vez con un giro inesperado: en Deep Rock Galactic: Survivor, la acción cooperativa da paso a una experiencia en solitario que reimagina el universo de Hoxxes bajo el género del auto-shooter de supervivencia.

Lee también: Abyssus: Un FPS cooperativo al estilo DOOM

El juego pone a los jugadores en la piel de un único enano que deberá enfrentarse solo a hordas interminables de alienígenas, explorando cuevas letales en busca de tesoros y desbloqueando mejoras cada vez más devastadoras. Con una perspectiva cenital, se deja de lado el clásico disparo en primera persona de la saga principal para abrazar una fórmula más cercana a fenómenos recientes como Vampire Survivors, pero con toda la identidad de Deep Rock Galactic.

Excavación, supervivencia y caos alienígena

En Survivor, no necesitas apuntar ni disparar: el sistema automático de combate se encarga de repartir balas, mientras tú gestionas cómo excavar túneles, recolectar tesoros y mantenerte con vida. El reto está en organizar tu arsenal y combinar mejoras para convertirte en una máquina de destrucción capaz de abrirse paso entre bichos de todos los tamaños.

Lo que ofrece el roguelike de Deep Rock Galactic

  • Acción frenética: enfréntate a oleadas interminables de monstruos alienígenas en combates trepidantes.
  • Arsenal personalizable: desbloquea y organiza nuevas armas con poderosas mejoras.
  • Exploración minera: excava para descubrir tesoros ocultos en las paredes de las cuevas.
  • Modo en solitario: vive la experiencia de Deep Rock Galactic de forma individual, sin depender del equipo.
  • Cámara cenital: una nueva manera de recorrer Hoxxes, que cambia por completo la jugabilidad.

El humor característico de la saga también está presente: los veteranos grisuchos reconocerán los guiños y referencias del universo original, mientras que los recién llegados —o “verduchos”— tendrán aquí la puerta de entrada perfecta a este mundo subterráneo donde “lo que hacemos no es opcional, es obligatorio según la Directiva”.

Te puede interesar