En medio de una situación sin precedentes en los Estados Unidos, varias marcas, redes sociales y servicios le pusieron un alto a Donald Trump.

Estados Unidos está pasando por días tensos como resultado de las elecciones de 2020. Cientos de simpatizantes de Donald Trump se hicieron presentes en el Capitolio del país, causando estragos dentro y fuera de él.

La situación también se hizo presente en redes sociales, donde usuarios debatieron las acciones tomadas. Incluso figuras de los esports vocalizaron su postura al respecto, aunque con un tono menos sensible que otros. Esto causó que varias plataformas como Discord y Twitch tomaran cartas en el asunto.

El caso más sonado es el relacionado al emote PogChamp. Ryan «Gootecks» Gutierrez hizo comentarios que iban en contra de la visión de Twitch, fomentando la violencia. Sin embargo, días más tarde varios medios decidieron hacer lo que muchos llevaban pidiendo: banear a Donald Trump.

Lee también: Twitch elimina el emote PogChamp tras protestas en el Capitolio

«Discord baneó el servidor de TheDonald. ‘[Esto] debido su conexión abierta con un foro en línea usado para incitar violencia, planear una insurrección armada en los Estados Unidos y esparcir desinformación dañina relacionada al fraude electoral de 2020’, explicó en un comunicado».

Primero, Discord cerró el servidor de TheDonald, utilizado por simpatizantes del expresidente del país. Esto siguió con el baneo permanente de Donald Trump en Facebook y Twitter. Con Twitch es un poco diferente, la plataforma de streaming deshabilitó la cuenta para que no transmita. Para evitar que se utilice para incitar violencia en estos momentos críticos.

Lee también: Donald Trump pone la mira sobre Riot y Epic Games

A continuación, listamos las plataformas en las que restringieron o banearon a Donald Trump:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Spotify
  • Snapchat
  • Instagram
  • Shopify
  • Reddit
  • Twitch
  • YouTube
  • TikTok
  • Pinterest

Mientras que algunas plataformas expresaron que el baneo será permanente, otras lo harán por un tiempo determinado. Por si fuera poco, Apple y Google banearon la aplicación Parler bajo la misma premisa: evitar que se esparcieran más actos de odio y violencia. Parler estaba relacionada directamente con los simpatizantes de Donald Trump.

Te puede interesar