Kick vuelve a darle un golpe a Twitch con su bolsillo. Después de Brunenger y Hikaru, xQc arriba a la plataforma verde de streaming.
Félix «xQc» Lengyel, uno de los streamers más importantes del mundo, firmó un contrato de dos años por 70 millones de dólares con la plataforma de transmisión Kick. La noticia del acuerdo proviene de un informe publicado hoy por el New York Times. El contrato puede alcanzar un máximo de 100 millones de dólares si xQc cumple varios objetivos durante su estancia de dos años en la plataforma.
Lee también: ¿Qué es Partner Plus? El nuevo movimiento de Twitch para salvarse de la crisis
Este enorme contrato entre el streamer y la plataforma marca un hito para Kick, que ha surgido en el último año como el mayor rival del gigante de las transmisiones en directo: Twitch. Aunque Twitch se ha mantenido firme ante otros competidores para firmar contratos con sus estrellas más importantes, como Mixer, YouTube y Facebook Gaming, Kick ha surgido como una amenaza potencial.
Según las estadísticas de audiencia del sitio Streamscharts, Kick tiene un promedio de entre 50,000 y 200,000 espectadores en todas sus transmisiones en cualquier momento dado. Se espera que este número crezca enormemente con la presencia de xQc en el servicio.
Cabe destacar que el contrato de xQc con Kick no es exclusivo, lo que significa que todavía tendrá derecho a aparecer en otros sitios de transmisión. Según el CEO de Kick, Ed Craven, citado en el New York Times, xQc aparecerá de forma intermitente en TikTok, YouTube e incluso Twitch (aunque en menor medida y con menos frecuencia).
Lee también: Polémica entre Ibai y LVP por derrota de KOI en Superliga de España
Quizás el aspecto más llamativo de Kick es su porcentaje mucho menor de ingresos por suscripciones. Mientras que Twitch se queda con el 50 por ciento de todos los ingresos por suscripciones de los streamers, Kick solo retiene el cinco por ciento de esa cantidad total. A principios de este mes, Twitch anunció (para luego retractarse inmediatamente) nuevas regulaciones que dificultarían que los streamers reproduzcan anuncios de terceros en sus transmisiones. Este anuncio generó una gran reacción negativa por parte de la comunidad de Twitch, lo que provocó más discusiones sobre la posibilidad de que más streamers cambien de plataforma en un futuro cercano.
«Kick me está permitiendo probar cosas que no había podido hacer antes», dijo xQc en un comunicado. «Debería haber sido una conversación difícil con todas las plataformas en el espacio ofreciéndome ofertas, pero después de hablar con Kick y su equipo, la elección fue obvia».
Durante el último año, Twitch ha perdido a algunas de sus estrellas más importantes, como Ludwig, Sykkuno y Myth, que se han trasladado a YouTube. Si bien Kick ciertamente no tiene el mismo respaldo financiero que el sitio afiliado a Google, podría volverse igualmente relevante.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.