¡Comparte en redes! Not Today nos abrió sus puertas y nos contó un poco sobre lo que implica formar parte de...
Not Today nos abrió sus puertas y nos contó un poco sobre lo que implica formar parte de este equipo de renombre latino. Luis Ramos, a cargo del management del equipo de Dota 2, habló con nosotros sobre su profesión, sus proyectos y la organización.
Actualmente campeones de Masgamers y finalistas confirmados de MLeS en Perú, también están codeándose con los 4 mejores equipos en la clasificatoria de la región americana, de los cuales sólo uno avanzará al evento presencial de la Starladder Series 2 y participando en la Canadá Cup Season 7. El equipo Peruano viene demostrando un gran potencial en lo que lleva el 2016, cumpliendo la mayoría de sus metas, buscando la invitación a las clasificatorias regionales del International para luchar por la posibilidad de pisar Seattle: “nuestra visión como equipo es llegar a representar el continente americano con Not Today.”.
Luis dio su primer paso como manager profesional dentro de Not Today, que se fundó en el 2014 con una Gaming House financiada por una organización Peruana, la cual decidió llevar a los eSports y el Dota a un nivel más alto. Los jugadores se mudaron a la casa y comenzaron la convivencia y el entrenamiento, mientras que el manager y el equipo organizaban las tareas a desarrollar para optimizar el nivel de juego. Obviamente, sus primeros pasos fueron constantes inversiones, dando por entendido que necesitaban encontrar su estilo, siempre manteniendo la estabilidad de los jugadores. Con el tiempo, lograron llegar a posicionarse entre los mejores de Latinoamérica.
Con respecto a su iniciativa de Not Today, hizo referencia sobre algunas aptitudes que fueron indispensables a la hora de su búsqueda: “El roster debe tener ciertas cualidades o la predisposición para adquirirlas, entre ellas están la dedicación, colaboración, compañerismo, respeto y ética profesional, herramientas con las que avanzaran durante el proceso.”.
El rubro del management está tomando forma en Latinoamérica y se ve que de las cenizas se han fundado grandes empresas como Not Today , Elite Wolves
, Isurus Gaming
, paiN Gaming
y muchas más. Para ello, todas han recorrido un largo y costoso camino, en tiempo y dinero, pero siempre entendiendo que los resultados no son a corto plazo y dependen al 100% de la constancia y dedicación que inviertan sus jugadores y grupo de apoyo. El trabajo motivacional es uno de los pilares principales, el cual ayudará en el aprendizaje, la evolución y el enfoque profesional necesario. Las derrotas serán inminentes y sobre ellas deberán aceptarlas y trabajar para poder crecer. También es imprescindible que los jugadores tengan como prioridad número 1 jugar competitivamente, ya que hablamos de una profesión, no un hobbie. Uniendo todo esto, pieza por pieza, logramos el ingrediente secreto para formar un equipo profesional en los eSports.
Actualmente son 3 socios, Luis Ramos, Gino Rivera y Felipe Ramirez, unidos en noviembre 2015, con el propósito de impulsar los eSports en Perú y su ideal como organización es lograr una buena visión en el extranjero y despertar el interés internacional por la comunidad latina. Para esto, saben que es necesario un arduo trabajo a nivel organización: “Pienso que el equipo actual, al igual que todos los equipos de América, están en constante aprendizaje uno del otro[…] Nosotros queremos la gloria y por ella vamos.”.
Pasados los 2 años, Not Today demostró que los eSports en Perú son rentables en todo aspecto (jugadores, manager, coach, etc.) y que con esfuerzo, dedicación y mucha voluntad para aprender, se puede llegar a competir con los mejores a nivel profesional.
Ellos buscan representar a todo un continente y ya son tendencia en todo Latinoamérica, ¿Crees que lo lograrán? ¿Llegarán a ser invitados a las clasificatorias regionales del International?
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.