¡Comparte en redes! La última entrega de Street Fighter estrenó hace horas su segunda temporada. Podemos encontrar cambios fundamentales a...
La última entrega de Street Fighter estrenó hace horas su segunda temporada. Podemos encontrar cambios fundamentales a las mecánicas, rebalance de personajes, nuevos escenarios, luchadores y más. Al igual que en la primer temporada, con el avance del año se irán agregando un total de seis nuevos personajes. Uno de ellos, Akuma/Gouki, salió ayer, mientras que los otros cinco aún no son revelados. Lo único que fue mostrado oficialmente es la imagen con las cinco siluetas.
Capcom encontró una sencilla forma de entregar todos estos personajes de manera simple, obviamente, a cambio de unos dolares extra. A partir de hoy la Deluxe Edition de Street Fighter V, edición que se encuentra únicamente digital, incluye ambos pases de temporada/pases de personajes, códigos que desbloquean a los 7 personajes descargables que ya fueron lanzados y que habilitarán a los cinco cuando estén disponibles. Esta edición se encuentra a US$79.99 en ambas plataformas.
Para aquellos que no están al tanto, los elementos clave del juego pueden ser adquiridos con Fight Money, la moneda ingame de Street Fighter V. La misma puede ser adquirida superando el modo historia, subiendo de nivel a los personajes, ganando el modo supervivencia en sus distintas dificultades, cumpliendo misiones y desafíos, entre otras cosas. Tanto personajes como escenarios pueden ser comprados con FM, pero no es todo color de rosa cuando se analiza que cada personaje cuesta 100,000 y cada escenario 70,000. Aproximadamente 800,000 FM pueden ser obtenidos triunfando en los modos previamente mencionados superando solo la supervivencia en fácil, aproximadamente 1,000,000 si se obtiene la victoria en el último modo mencionado en dificultad normal, lo que equivalen a 10 personajes y obviamente nada de stages y trajes alternativos.
Actividad | Fight Money (FM) |
---|---|
Partida ranked/casual | 50 por victoria |
Historia general | 30,000 única vez |
Historia general difícil | 50,000 única vez |
Historia individual | 2,000 por personaje |
Level up | 1,000 por cada nivel y personaje |
Survival easy | 2,000 por personaje |
Survival normal | 5,000 por personaje |
Misiones | 3,000 por personaje |
Total | 93,050 FM |
Entonces, al final del día, ¿es negocio adquirir, en este momento, la Deluxe Edition o alguno de estos pases? Si tengo que hablar desde el punto de vista personal, no, no en lo absoluto. Hacer las misiones de cada personaje al igual que vencer en el modo supervivencia ayuda a profundizar el conocimiento sobre cada luchador, estando un paso más cerca de aprender cómo funcionan, las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos. El modo historia, tanto el individual como el general, dan a conocer un poco más sobre qué estamos viendo en pantalla, quiénes son los protagonistas y por qué motivo son así. Ninguno de estos modos son necesariamente largos o toman más de algunas horas en vencer, por lo que la FM base debería aparecer rápidamente sin mucho esfuerzo ni dedicación.
Sin embargo, en el futuro dudaría un poco más si vale la pena adquirir uno de estos pases o no, todo depende de cómo Capcom maneje la tercera temporada. Desde el lanzamiento del juego hasta hoy, las peleas en rank y casuales dan algo de FM, pero solo 50 por victoria, lo que es poco y nada a menos que el jugador pueda ganar grandes cantidades de combates continuamente. Si en dos años esa cantidad de FM es triplicada o cuadruplicada, conseguir nuevos DLC será más sencillo, pero si todo sigue igual, recaudar 100,000 se volverá algo muy complicado. Bajo ningún concepto me estoy olvidando de los desafíos semanales, que dan de 2,000 a 5,000 de Fight Money, pero volvemos a lo mismo. Con el paso del tiempo, llegar a los 100,000 se volverá cada vez más difícil si es que el jugador quiere tener su pantalla de selección de personaje completa.
Tampoco me olvido que es el primer Street Fighter principal que en vez de sacar un título nuevo, al estilo Super Street Fighter V, decide actualizar el juego original con ciertos limites y formas optativas de generar ingresos. Es algo fantástico y que era necesario luego de las tres actualizaciones que obligó pagar Street Fighter IV en caso de querer estar al día, pero no quita que a la larga todo esto de “ser gratis” termine quedando en el pasado por la dificultad que presentará juntar grandes cantidades de FM para llegar a comprar algo.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.