El 1º de enero de 2024 finalizará el soporte del FPS limitándose ciertas funcionalidades y sistemas del juego.
Counter-Strike: Global Offensive, más conocido por su diminutivo CS:GO, siempre será una de las entregas que revolucionó el mercado de los juegos de disparos. Y después de más de 11 años de su salida en Steam, y siendo actualmente una opción alternativa a CS2, Valve terminará con lo que resta de su vida.
A través de una actualización de notas de soporte de la plataforma el FPS que surgió a mediados de 2012 perderá diversas funcionalidades a partir del 1º de enero. Además se tomó la decisión de descontinuar el soporte para DirectX 9 y sistemas operativos de 32 bits e incluso aquellos que cuentan con macOS.
Lee también: Major Copenhague: Bestia y 9z estarán en el Closed Qualifier rumbo al RMR
El motivo de que CS:GO se desvanezca en el mercado es que Valve continuará trabajando en CS2. Aún así la anterior versión a la actualización de Source 2 seguirá siendo accesible pero como muchos esperan. Adelantaron que, tras la falta del respaldo a su contenido empezarían a presentarse diversos fallos relacionados a la compatibilidad como en la descarga de demostraciones o el ingreso al inventario.
Por otro lado seguirá estando disponible pero más como un archivo histórico que como un juego disfrutable como venía haciendo. Actualmente es una entrega que tiene todos sus agregados y la posibilidad de crear partidas offline con bots. No obstante ya no tiene un emparejamiento oficial y la opción de acceder a servidores de la comunidad está bastante limitada.
Lee también: El AWP en CS2 es peor que en CS:GO y este es el motivo
Es evidente que CS:GO marcó la industria de los juegos a grandes rasgos. Fue de los primeros títulos que estableció la popularidad de las skins sobre las armas y fomentó un modelo de monetización basado en cajas de botín. Además en mayo de 2023 fue el segundo juego que alcanzó una cifra de 1.8 millones de jugadores en simultáneo en Steam por debajo de los 3,2 millones que tocó PUBG: Battlegrounds en enero de 2018.
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.