El torneo más importante del ESL Pro Tour de Dota 2 ya conoce a todos sus participantes. Beastcoast sorprendió en Sudamérica ganándole a BOOM.

Terminaron todas las clasificatorias cerradas a Riyadh Masters 2024 y ya sabemos quienes son los veinte equipos que competirán en Arabia Saudita por 5 millones de dólares. Es el último torneo del ESL Pro Tour de Dota 2.

Lee también: Dota 2: Llegó el parche 7.36b con buffs y nerfeos

El Riyadh Masters 2024 se llevará a cabo en Riyadh, Arabia Saudita, del 3 al 21 de julio en el contexto de la Esports World Cup. El extenso evento abarca diecinueve días, todos organizados en un entorno LAN. Tendrá tres fases. La etapa Play-in se llevará a cabo del 4 al 7 de julio. Después de un descanso de tres días, la fase de grupos comenzará del 10 al 14 de julio. Luego, los equipos tendran dos dias de descanso antes de que comience la etapa de playoffs del 16 al 21 de julio.

Por otro lado, Esports World Cup reveló la lista completa de premios en metálico en sus distintos títulos. Dota 2 tiene el premio acumulado más alto entre otros juegos con 10 millones de dólares en total. El segundo lugar más alto es para PUBG Mobile con un total de 3,8 millones de dólares.

Aquí están todos los equipos invitados por puntos y los clasificados a Riyadh Masters:

  • BetBoom Team
  • Team Falcons
  • Xtreme Gaming
  • Gaimin Gladiators
  • Team Liquid
  • Tundra Esports
  • OG
  • Team Spirit
  • Aurora [Clasificado del Sudeste asiático]
  • Blacklist International [Clasificado del Sudeste asiático]
  • Virtus.pro [Clasificado de Europa del Este]
  • G2.iG [Clasificado de China]
  • LGD Gaming [Clasificado de China]
  • Azure Ray [Clasificado de China]
  • PSG Quest [Clasificado de Medio Oriente y Norte de África]
  • Nouns [Clasificado Norteamérica]
  • Entity [Clasificado Europa del Oeste]
  • MOUZ [Clasificado Europa del Oeste]
  • HEROIC [Clasificado Sudamérica]
  • beastcoast [Clasificado Sudamérica]

Una de las sorpresas de las clasificatorias de Sudamérica fue la victoria de Beastcoast sobre BOOM. Los lobos no sólo fueron el segundo equipo sudamericano más exitoso en términos de participación internacional, sino que también se enfrentaban a un equipo que había asistido a un solo torneo internacional durante todo el año: Games of Future.

Lo impactante de esta serie es el resultado: un segundo partido que terminó en 13 minutos y 24 segundos. Este no es sólo el partido más corto de las eliminatorias cerradas de sudamericana, sino también el más corto de todas las regiones. Batiendo así el récord de dieciséis minutos establecido por 1win contra Nemiga.

Te puede interesar