La lista de sancionados por Riot incluye a muchos jugadores que están participando del mundial

Hace tiempo que Riot Games busca —dicen— poner mano dura en relación al comportamiento de los jugadores profesionales, de quienes esperan una actitud intachable. La empresa desarrolladora de League of Legends emitió un comunicado oficial donde hace de público conocimiento la sanción a múltiples jugadores de la escena competitiva profesional.

«A través de comprobaciones rutinarias de comportamiento, encontramos que 16 jugadores y miembros de equipo (de 8 equipos pertenecientes a 5 regiones en total) mostraron diversos niveles de comportamiento negativo en la cola clasificatoria solo/dúo de Corea», cita el comunicado.

La lista incluye a:

  • Daniele «Jiizuke» Di Mauro (VIT)
  • Amadeu «Attila» Carvalho (VIT)
  • Minkook «Dreams» Han (VIT)
  • Luka «Perkz» Perkovic (G2)
  • Petter «Hjarnan» Freyschuss (G2)
  • Dennis «Svenskeren» Johnsen (C9)
  • Stanislav «Lodik» Kornelyuk (GMB)
  • Zhen-Ning «Ning» Gao (IG)
  • Uijin «Rookie» Song (IG)
  • Li “4LivcloveR” Zhe (EDG)
  • Jaeha «Mowgly» Lee (AFR)
  • Hyesung «Comet» Lim (AFR)

Estos jugadores solo recibieron una advertencia. Eso significa que, en el futuro, serán sancionados de manera más grave en caso de repetir comportamientos tóxicos, ya sea en eventos locales como internacionales.

El caso del chino Jian «Uzi» Zihao es más delicado. El mismo no solo mostró comportamiento negativo, sino que también se le comprobó account sharing(usar una cuenta que no es suya). En total, el prontuario de Uzi acumula comportamiento negativo, acoso, muertes intencionales y por compartir/comprar una cuenta. ¿Cuál será su multa? Un pago de $2,000 USD. En resumen, el jungla de Dire Wolves, Shern «Shernfire» Cherng Tai, se perdió la mitad de la fase de play-in por toxicidad, y Uzi solo tendrá que sacar $2,000 USD de su sueldo de 7 dígitos.

Esto demuestra una clara inconsistencia de parte de Riot Games a la hora de aplicar sanciones. ¿Somos todos son iguales ante la ley? La gravedad de la sanción, en última instancia, pareciera depender de la base de fans del jugador. En defensa de los profesionales sancionados, el SoloQ puede volverse un terreno pantanoso para las figuras públicas de la escena; la cantidad de jugadores no profesionales que buscan provocar una reacción en los profesionales es inmensa y actúan de manera permanente.

Relacionado: A días de Worlds 2018, suspenden a jungla de Dire Wolves

El buen comportamiento dentro y fuera del juego debería ser una responsabilidad, no una obligación. Las obligaciones de los jugadores serán relativas a la jerarquía del equipo (ganar el split, mantener la plaza, etc), además de estar presentes en entrenamientos y scrims. Lo que no parece razonable es que, además, se les exija un comportamiento ejemplar. Los jugadores no deberían ser vistos como modelos a seguir. Hacer esto es ponerles mas peso en la mochila del que ya tienen. Si entendemos que la adolescencia se extiende por un período de tiempo mayor al de hace algunas décadas, no podemos pedirle a jugadores que todavía están formándose como personas que asuman la responsabilidad de formar a otros.

Pueden leer el comunicado oficial de Riot en el siguiente enlace.

Te puede interesar